La promoción se te aplicará automáticamente en el último paso del proceso de compra

Cáncer de próstata: consecuencias, problemas urinarios e infecciones asociadas

Cáncer de próstata: consecuencias, problemas urinarios e infecciones asociadas

Incontinencia urinaria

La pérdida involuntaria de orina puede estar provocada por el propio cáncer, que afecta los nervios o estructuras cercanas, o bien por los tratamientos empleados, como la cirugía o la radioterapia.

En particular, la incontinencia urinaria de esfuerzo (cuando se escapa la orina al toser, estornudar o hacer esfuerzo físico) es común tras una prostatectomía. Esto ocurre por el daño en los músculos o nervios que controlan el esfínter de la vejiga. En muchos casos esta situación mejora de forma progresiva entre los 6 y 12 meses después del tratamiento. Además, existen productos específicos que ayudan a gestionar esta condición de forma cómoda y discreta.
Productos como Nodorin® o Urogelus® te ayudarán a:

  • Prevenir infecciones gracias a su acción antiséptica.
  • Evitar irritaciones y problemas en la piel.
  • Neutralizar malos olores, mejorando la sensación de seguridad y bienestar.

Infección urinaria

Las infecciones del tracto urinario (ITU) también son una complicación frecuente en hombres con cáncer de próstata, y pueden afectar tanto a pacientes tratados como no tratados. Son tan comunes por:

  • La retención urinaria: Cuando la vejiga no se vacía por completo, se favorece la acumulación de bacterias.
  • El uso de sondas vesicales: A menudo necesarias tras cirugías o en casos de obstrucción, estas sondas pueden ser una vía de entrada para gérmenes.
  • La incontinencia: La humedad constante y el contacto con la piel pueden facilitar el desarrollo de infecciones.

Para prevenir infecciones urinarias y aliviar los síntomas, es recomendable el uso de productos formulados específicamente para el cuidado urogenital masculino. Su uso regular, junto a una correcta higiene y una hidratación adecuada, puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Fuentes:

  • Mayo Clinic. (2025). Cáncer de próstata – Síntomas y causas.
  • Cigna Healthcare. Problemas urinarios y cáncer de próstata.
  • National Institutes of Health. (2024). Un análisis de orina detecta el cáncer de próstata de alto riesgo.
  • National Cancer Institute. (2025). Tratamiento del cáncer de próstata (PDQ®).

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.