La promoción se te aplicará automáticamente en el último paso del proceso de compra

¿Qué pruebas me hacen para saber si tengo piedras en el riñón?

Los profesionales sanitarios utilizan tu historial clínico, el examen físico y pruebas de laboratorio o de imágenes para detectar si tienes piedras en los riñones.

 

¿En qué consiste cada prueba?

 

Pruebas de laboratorio:

 

• Análisis de orina: A través del análisis de orina, se puede conocer el pH urinario y saber si tu rango está fuera de los límites adecuados (5.5-6.2) y, por lo tanto, interpretar la posibilidad de tener litiasis. Además, a través del mismo análisis se puede analizar si la orina contiene minerales que contribuyen a la formación de piedras en el riñón.

• Análisis de sangre: Gracias a este análisis se puede detectar si tienes valores altos de minerales en la sangre que pueden causar piedras en el riñón.

 

Pruebas de imagen:

 

• Radiografía abdominal: Es una imagen que se crea del abdomen utilizando unos niveles de radiación muy bajos. En la radiografía, se podrá observar el número y la colocación de las piedras, es decir, saber si están en el riñón o en las vías urinarias. Hay que tener presente que con esta técnica no son visibles todas las piedras, bien porque son menores a 2mm, porque su composición es de ácido úrico o bien por el aire intestinal o la interposición de huesos, entre otros.

• Ecografía abdominal: es una de las técnicas más utilizadas, ya que detecta todo tipo de cálculos (incluidos los de ácido úrico) y puede detectar si existe una obstrucción en las vías urinarias. Pese a ello, solo detecta cálculos mayores a 4mm.

• Tomografía computarizada (TC): Es una prueba que utiliza un equipo especial de rayos X para obtener imágenes del cuerpo desde diferentes ángulos. Es posible que se utilice junto a un líquido de contraste si se considera que puede existir otra patología que no sea la litiasis urinaria. La tomografía se realiza en tan solo 5 minutos, muestra el tamaño y la ubicación de las piedras en los riñones. Permite saber si la piedra bloquea las vías urinarias y diversos problemas que esta pueda haber ocasionado.

 

¿Cómo prevenir las piedras en el riñón?

 

1. Bebe un mínimo de 2-3 litros de líquido diario (preferiblemente agua)

2. Mantén una dieta sana y saludable. Si necesitas ayuda puedes contactar con nuestra nutricionista.

3. Mantén tu pH urinario en los niveles adecuados (5,5-6,2). ¡Puedes modificar tu pH con los complementos alimenticios Lit-Control y su pH Meter que te permitirá mantener un correcto seguimiento!

4. Mantén una vida activa y un peso adecuado.

 

Fuentes:

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/piedras-rinones/diagnostico

https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/litiasis-renal/diagnostico

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.