¿Tomar suplementos de calcio puede causar cálculos renales?

¿Tomar suplementos de calcio puede causar cálculos renales?

Los cálculos renales, o piedras en los riñones, son una preocupación común para quienes toman suplementos de calcio. Existe el mito de que aumentar la ingesta de calcio a través de suplementos podría favorecer la formación de estas piedras, pero ¿qué dice la ciencia? 

¿Qué son los cálculos renales y por qué se forman?

Los cálculos renales son depósitos sólidos de minerales y sales que se forman en los riñones. El 80% de ellos se dan por la acumulación de oxalato de calcio, un compuesto que se encuentra en muchos alimentos y que, en altas concentraciones, puede cristalizar y formar piedras.

Según estudios, consumir calcio a través de la dieta (leche, yogur, queso) ayuda a reducir la absorción de oxalato en el intestino, evitando que llegue a los riñones y formando cristales.1

Sin embargo, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, tomar suplementos de calcio en dosis altas (especialmente sin alimentos) podría aumentar la concentración de calcio en la orina, elevando el riesgo de formación de cálculos.2

¿Cómo tomar suplementos de calcio sin riesgo?

Si necesitas suplementos de calcio por recomendación médica, sigue estas pautas para minimizar el riesgo de cálculos renales:

  • Toma suplementos de calcio como Savebone®, que contiene ingredientes como el fitato que además de proteger la destrucción de los huesos, también evita la formación y el crecimiento de todas las piedras en el riñón de calcio.
  • No superes la dosis recomendada, que suele estar entre 1000-1200 mg diarios en adultos.
  • Asegura una hidratación adecuada, bebe de 2 a 3 litros de agua diarios.
  • Reduce el sodio en la dieta, ya que un alto consumo de sal aumenta la excreción de calcio en la orina.
  • Toma suplementos como Savebone® y mantén un equilibrio con la vitamina D, que ayuda a la correcta absorción del calcio.

Como conclusión podemos decir que; el calcio en la dieta no provoca cálculos renales y, de hecho, puede ayudar a prevenirlos. Sin embargo, los suplementos podrían aumentar el riesgo si no se consumen adecuadamente. Como siempre, es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud.

Referencias:

*1 National Kidney Foundation. (n.d.). Dietary recommendations for kidney stone prevention. National Kidney Foundation. Recuperado de https://www.kidney.org/nutrition/dietary-recommendations-for-kidney-stone-prevention

*2 Mason, R. A., & Singer, M. A. (2008). Calcium supplementation and the risk of kidney stones: A meta-analysis. The New England Journal of Medicine, 358(13), 1429-1437. https://doi.org/10.1056/NEJMoa072238

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.