La promoción se te aplicará automáticamente en el último paso del proceso de compra

¿Ser vegano aumenta el riesgo de tener cálculos renales?

¿Ser vegano aumenta el riesgo de tener cálculos renales?

¿Qué son los cálculos renales?

Es importante tener claro que los cálculos renales (también llamados “piedras en el riñón”) son depósitos sólidos que se forman a partir de minerales y sales en la orina. El 80% de los cálculos son de Oxalato cálcico, aunque también existen los de ácido úrico, infecciosos, entre otros.

¿Cómo puede ayudarte una dieta vegana?

Si tu alimentación vegana está bien equilibrada, puede incluso reducir el riesgo de cálculos renales:

  • Consumes menos proteínas animales: Las proteínas de origen animal pueden aumentar el ácido úrico en la orina. Al evitarlas, puedes reducir el riesgo de ciertos tipos de cálculos.
  • Consumes más frutas y verduras: Estas suelen alcalinizar la orina, lo que te puede ayudar a prevenir cálculos de ácido úrico.
  • Consumes más magnesio y fibra: Ambos nutrientes ayudan a disminuir la formación de cristales en los riñones.

¿Qué riesgo tiene una dieta vegana?

Si no se cuida bien la dieta vegana, sí podría haber un mayor riesgo, especialmente de cálculos de oxalato cálcico. ¿Por qué?

  • Consumo alto de oxalatos: Algunos alimentos vegetales son muy ricos en oxalatos (espinacas, acelgas, remolacha, cacao, nueces…). En exceso, pueden favorecer la formación de cálculos.
  • Déficit de calcio: Paradójicamente, el calcio en la dieta ayuda a reducir el riesgo de cálculos de oxalato, porque se une a estos en el intestino e impide que pasen a la orina. Si comes poco calcio, aumentas el riesgo.
  • Baja hidratación: Beber poca agua concentra la orina, lo que facilita la formación de cristales.

 

Consejos para una dieta vegana que proteja tus riñones:

  1. Hidrátate bien: Bebe de 2 a 3 litros de líquido al día, preferiblemente agua.
  2. Modera los alimentos ricos en oxalatos, especialmente si tienes antecedentes de cálculos.
  3. Incluye calcio en tu dieta: Puedes buscar bebidas vegetales fortificadas, tofu con calcio, brócoli, almendras o semillas de sésamo.
  4. Reduce el sodio: El exceso de sal favorece la pérdida de calcio por la orina.
  5. Come variado y equilibrado
  6. Suplementa tu dieta con complementos específicos que regulen tu pH urinario y eviten la cristalización de sales urinarias que puedan formar cálculos renales.

En resumen, una dieta vegana no tiene por qué aumentar el riesgo de cálculos renales si está bien planificada. De hecho, puede ayudarte a prevenirlos. La clave está en mantener una alimentación variada, rica en líquidos, con calcio vegetal y moderación en alimentos altos en oxalatos.

Si tienes dudas de como planificar una dieta equilibrada que te ayude prevenir cálculos y a mantener una buena salud urinaria, puedes consultar con una nutricionista especializada den ello.

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.