
¿Beber cerveza puede ayudarme a eliminar mis cálculos renales?
¿A quién no le gusta beber una cerveza bien fría en un caluroso día de verano? Reconozcámoslo, es una de nuestras bebidas preferidas en esta época del año. Y como la cerveza es un diurético, algunos pacientes con cálculos renales creen que bebiendo más cerveza pueden prevenir la formación de cálculos renales o incluso expulsarlos con más facilidad.
Leer más
¿Tomar limonada puede ayudarme a prevenir cálculos de oxalato cálcico?
Durante el verano a muchos nos gusta tomar una buena limonada (o jugo de limón) para refrescarnos. Y de hecho son muchos los médicos que la recomiendan para prevenir los cálculos renales de oxalato cálcico. Pero ¿es realmente buena la limonada para tus cálculos? Pues la respuesta es depende.
Leer más
¿Qué es un cálculo renal?
Un cálculo renal o litiasis renal consiste en la deposición de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos renales se forman cuando la orina sufre una sobresaturación de alguna sal en la orina. Esta sobresaturación provoca la formación de cristales que con el tiempo acaban formando cálculos renales.
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de cálculos renales?
La señal de advertencia o síntoma más común de un cólico nefrítico es un dolor intenso en la espalda en el costado afectado por el cálculo renal. Más específicamente, se trata de un dolor entre las costillas inferiores y la cadera. El dolor de un cálculo renal o cólico nefrítico puede aperecer en oleadas y a menudo, está acompañado de náuseas y vómitos. De hecho, el dolor de un cólico néfrico es de los dolores más intensos que existen.
Leer más
Cálculos cistina
La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos de cistina se dan en un 1% de los casos
Leer más
Cálculos renales infecciosos
La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos infecciosos se dan en un 9% de los casos
Leer más
Cálculos renales de fosfato cálcico
La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos de fosfato cálcico se dan en un 20% de los casos
Leer más
Cálculos renales de oxalato cálcico
La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos de oxalato cálcico se dan en un 60% de los casos
Leer más
Cálculos renales de ácido úrico
La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos de ácido úrico se dan en un 10% de los casos
Leer más
Actividad física ¿Herramienta para evitar cálculos renales?
Seguramente has recibido muchos consejos sobre como evitar cálculos renales y tienes interés en encontrar la metodología más efectiva para prevenir cálculos renales. En este artículo te informaremos sobre el rol de la actividad física como herramienta para evitar cálculos renales.
Leer más
¿Debo restringir mi consumo de calcio?
Seguramente has recibido muchos consejos sobre la ingesta de calcio desde que tienes piedras en el riñón por parte de familiares y personas cercanas. En este artículo te informaremos sobre el rol del calcio en la formación de cálculos y como realmente debes gestionar su ingesta.
Leer más
¿Qué debo saber si tengo un catéter ureteral o doble J?
Algunas veces, debido a uno o varios cálculos renales bloqueando las vías urinarias y el flujo de orina, se coloca en la vía urinaria un catéter ureteral, catéter doble J o pigtail, que es un tubo flexible colocado en el uréter para que la orina pueda pasar desde el riñón hasta la vejiga y así evitar la obstrucción del uréter hasta que sea tratado el cólico renal.
Leer más